Facebook  Twitter

Misión, Visión y Valores

Misión, Visión y Valores

1.- LA MISIÓN

Nuestra Misión es la de promover la Inclusión Social y la mejora de la Calidad de Vida de las personas con discapacidad física y/o pluridiscapacidad y con lesión medular en particular y actividades dirigidas a la sociedad en general, mediante servicios personalizados y comunitarios.

2.- LA VISIÓN

Nuestra Visión la de ser una entidad de referencia en la prestación de servicios, desarrollo de programas y realización de actividades, bajo una gestión orientada a la excelencia basándonos en principios de Autonomía Personal,  Inclusión Sociolaboral, Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Accesibilidad Universal y Diseño para Todas las Personas, así se implementan  programas  y actividades dirigidos tanto a nuestro  colectivo  como a la sociedad en general.

3.- PRINCIPIOS Y VALORES

Los Principios se basan en los principios del artículo 3 de la Convención de la ONU, sobre los derechos de las personas con discapacidad.

  • El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas.
  • La no discriminación.
  • La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
  • El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana.
  • La igual de oportunidades.
  • La accesibilidad.
  • La igualdad entre el hombre y la mujer.
  • El respeto a la evolución de las facultades de los niños y niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

Los Valores que orientan la actividad de la Asociación, son:

  • La Inclusión, es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.
  • La participación entendida como herramienta que permite a las personas la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
  • El compromiso, entendido como la energía que promueve los cambios.
  • La igualdad de derechos e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: promoviendo esta igualdad.
  • La universalidad, todas las personas tienen los mismos derechos y el deber de apoyarse para su implantación real.
  • La Excelencia: aspiración más allá de una gestión eficaz, eficiente y de calidad.
  • El desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades.
  • Accesibilidad Universal y Diseño para todas las personas: promover instrumentos que permitan participar en igualdad de oportunidades a todas las personas, sin que barreras urbanas, de la edificación, la comunicación y el transporte limiten y barreras sociales aíslen.
  • Independencia política e ideológica
  • El trabajo en red, con el objeto de aprovechar los recursos comunitarios y favorecer la coordinación.
  • El enfoque holístico propulsor de una intervención centrada en la persona.
ASPAYM Principado de Asturias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.